ESTE BLOG NO TIENE NINGUNA FINALIDAD. SERÁ QUE HA LLEGADO EL MOMENTO EN MI VIDA DE EMPEZAR ALGO NUEVO. PARA QUE ELLOS NO PIERDAN SU UNICORNIO AZUL. SI ALGÚN DÍA LO PIERDEN, YO SE LO BUSCARÉ DE NUEVO
jueves, 30 de diciembre de 2010
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Mägo de Oz - Duerme... La noche es un abrigo
una vida sin la tentación
de delirios, de oro y poder,
de juzgar, aunque exista razón.
La avaricia es la esclavitud
del alma y de la libertad.
Que no te bese nunca la envidia,
que no te abracen el odio y el mal.
Duerme, duerme y sueña con ser
de tu mejor tesoro el guardián:
el amor que yo en ti he volcado,
de eso tienes mucho que dar.
No te engrandezcas con la riqueza
ni te apoques con la pobreza,
que ni la derrota ni el fracaso te impidan
ver que mañana otro día será.
Duerme, duerme, aquí estaré,
las nubes serán tu colchón,
que ni el viento ni la brisa te dejen
de acariciar, pues tú eres mi Don.
Duerme, duerme y sueña a tener
Duerme. Mago de Oz
lunes, 27 de diciembre de 2010
para la trovuntivitis...
http://www.youtube.com/watch?v=iAfhqw-M4xA
http://www.youtube.com/watch?v=1kclzyYz25I
http://www.youtube.com/watch?v=BcID17wcZHU&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=dWQzFchMoPg&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=LZ_Lhh4xbZA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=S34Vs2rZx1g&feature=related
viernes, 24 de diciembre de 2010
Feliz Navidad
...........Feliz Navidad / Bon Nadal / Zorionak / 圣诞快乐 / Buon Natale / اجمل التهاني بمناسبة الميلادو / Καλά Χριστούγεννα / Joyeux Noël / क्रिसमस और नव वर्ष मंगलमय हो / Merry Christmas / חג מולד שמח ושנה טובה / Idah Saidan / Boas Festas....
domingo, 19 de diciembre de 2010
Cancion de Navidad - Silvio Rodriguez
CANCIÓN DE NAVIDAD
Silvio Rodriguez
enhorabuenas y postales
con votos de renovación.
Y yo que sé del otro mundo
que pide vida en los portales,
me doy a hacer una canción.
La gente luce estar de acuerdo,
maravillosamente todo
parece afín al celebrar.
Unos festejan sus millones,
otros la camisita limpia
y hay quien no sabe qué es brindar.
Mi canción no es del cielo,
las estrellas, la luna,
porque a ti te la entrego
que no tienes ninguna.
Mi canción no es tan sólo
de quien pueda escucharla,
porque a veces el sordo
lleva más para amarla.
Tener no es signo de malvado
y no tener tampoco es prueba
de que acompañe la virtud.
Pero el que nace bien parado,
en procurarse lo que anhela
no tiene que invertir salud.
Por eso canto a quien no escucha,
a quien no dejan escucharme,
a quien ya nunca me escuchó,
al que en su cotidiana lucha
me da razones para amarle,
a aquel que nadie le cantó.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
LOS REYES MAGOS EXISTEN...!!!!!
Cuánta falta me hubiera hecho el año pasado. He llorado un montón pensando en Javi, cuando tuve que decirle que no le engañábamos, que le queríamos y que su felicidad era lo más importante para nosotros y la de su hermano.
Es la mejor explicación sobre Los Reyes que he leido nunca
AHORA SI QUE NO TENGO DUDAS!!!!!Los Reyes Magos son verdad
Apenas su padre se había sentado al llegar a casa, dispuesto a escucharle como todos los días lo que su hijo le contaba de sus actividades en el colegio, cuando éste en voz algo baja, como con miedo, le dijo:
- ¿Papa?
- Sí, hijo, cuéntame
- Oye, quiero... que me digas la verdad
- Claro, hijo. Siempre te la digo -respondió el padre un poco sorprendido
- Es que... -titubeó Javier
- Dime, hijo, dime.
- Papá, ¿existen los Reyes Magos?
El padre se quedó mudo, miró a su mujer, intentando descubrir el origen de aquella pregunta, pero sólo pudo ver un rostro tan sorprendido como el suyo que le miraba igualmente.
- Los niños dicen que son los padres. ¿Es verdad?
La nueva pregunta de Javier le obligó a volver la mirada hacia el y tragando saliva le dijo:
- ¿Y tú qué crees?
- Yo no se, papá: que sí y que no. Por un lado me parece que sí que existen porque tú no me engañas; pero, como los niños dicen eso...
- Mira, cariño, efectivamente son los padres los que ponen los regalos pero...
- ¿Entonces es verdad? -cortó el niño con los ojos humedecidos-. ¡Me habéis engañado!
- No, mira, nunca te hemos engañado porque los Reyes Magos sí que existen -respondió el padre cogiendo con sus dos manos su cara .
- Entonces no lo entiendo. papá.
- Siéntate, y escucha esta historia que te voy a contar porque ya ha llegado la hora de que puedas comprenderla -dijo el padre, mientras señalaba con la mano el asiento a su lado.
Javier se sentó entre sus padres ansioso de escuchar cualquier cosa que le sacase de su duda, y su padre se dispuso a narrar lo que para él debió de ser la verdadera historia de los Reyes Magos:
- Cuando el Niño Jesus nació, tres Reyes que venían de Oriente guiados por una gran estrella se acercaron al Portal para adorarle. Le llevaron regalos en prueba de amor y respeto, y el Niño se puso tan contento y parecía tan feliz que el más anciano de los Reyes, Melchor,
dijo:
- ¡Es maravilloso ver tan feliz a un niño! Deberíamos llevar regalos a todos los niños del mundo y ver lo felices que serían.
- ¡Oh, sí! -exclamó Gaspar-. Es una buena idea, pero es muy difícil de hacer. No seremos capaces de poder llevar regalos a tantos millones de niños como hay en el mundo.
Baltasar, el tercero de los Reyes, que estaba escuchando a sus dos compañeros con cara de alegría, comentó:
- Es verdad que sería fantástico, pero Gaspar tiene razón y, aunque somos magos, ya somos ancianos y nos resultaría muy difícil poder recorrer el mundo entero entregando regalos a todos los niños. Pero sería tan bonito.
Los tres Reyes se pusieron muy tristes al pensar que no podrían realizar su deseo. Y el Niño Jesús, que desde su pobre cunita parecía escucharles muy atento, sonrió y la voz de Dios se escuchó en el Portal:
- Sois muy buenos, queridos Reyes Magos, y os agradezco vuestros regalos. Voy a ayudaros a realizar vuestro hermoso deseo. Decidme: ¿qué necesitáis para poder llevar regalos a todos los niños?
- ¡Oh, Señor! -dijeron los tres Reyes postrándose de rodillas. Necesitaríamos millones y millones de pajes, casi uno para cada niño que pudieran llevar al mismo tiempo a cada casa nuestros regalos, pero no podemos tener tantos pajes., no existen tantos.
- No os preocupéis por eso -dijo Dios-. Yo os voy a dar, no uno sino dos pajes para cada niño que hay en el mundo.
- ¡Sería fantástico! Pero, ¿cómo es posible? -dijeron a la vez los tres Reyes Magos con cara de sorpresa y admiración.
- Decidme, ¿no es verdad que los pajes que os gustaría tener deben querer mucho a los niños? -preguntó Dios.
- Sí, claro, eso es fundamental - asistieron los tres Reyes.
- Y, ¿verdad que esos pajes deberían conocer muy bien los deseos de los niños?
- Sí, sí. Eso es lo que exigiríamos a un paje -respondieron cada vez más entusiasmados los tres.
- Pues decidme, queridos Reyes: ¿hay alguien que quiera más a los niños y los conozca mejor que sus propios padres?
Los tres Reyes se miraron asintiendo y empezando a comprender lo que Dios estaba planeando, cuando la voz de nuevo se volvió a oír:
- Puesto que así lo habéis querido y para que en nombre de los Tres Reyes Magos de Oriente todos los niños del mundo reciban algunos regalos, YO, ordeno que en Navidad, conmemorando estos momentos, todos los padres se conviertan en vuestros pajes, y que en vuestro nombre, y de vuestra parte regalen a sus hijos los regalos que deseen. También
ordeno que, mientras los niños sean pequeños, la entrega de regalos se haga como si la hicieran los propios Reyes Magos. Pero cuando los niños sean suficientemente mayores para entender esto, los padres les contarán esta historia y a partir de entonces, en todas las Navidades, los niños harán también regalos a sus padres en prueba de cariño. Y, alrededor del Belén, recordarán que gracias a los Tres Reyes Magos todos son más felices.
Cuando el padre hubo terminado de contar esta historia, el niño se levantó y dando un beso a sus padres dijo:
- Ahora sí que lo entiendo todo papá.. Y estoy muy contento de saber que me queréis y que no me habéis engañado.
Y corriendo, se dirigió a su cuarto, regresando con su hucha en la mano mientras decía:
- No sé si tendré bastante para compraros algún regalo, pero para el año que viene seguro que sí.
Y todos se abrazaron mientras, a buen seguro, desde el Cielo, tres Reyes Magos contemplaban la escena tremendamente satisfechos.
sábado, 11 de diciembre de 2010
El Club de los Poetas Muertos: Entender la poesía
jueves, 9 de diciembre de 2010
Hoy hemos rodado y rodado... TODO ES RONDA
Nos hemos ayudado de una página preciosa que nos informó mucho mejor sobre la vida y obra de la maestra rural, premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral.(Chile para niños. Gabriela Mistral)
Con juegos (risas), audiciones con su propia voz (caras de sorpresa) y un audiovisual basado en el poema "Todas soñamos ser reinas" (ojos como platos) hemos conocido a una escritora de niños, mujeres y soledades nacida en Chile.
Aprendimos el poema con movimiento, formado dos ruedas con las niñas en la exterior y ellos en el interior, recitaban los versos alternativamente mientras rodaban para terminar en un gran abrazo colectivo...
Acabamos pintando un dibujo y leyendo el poema.
....Y yo he recordado aquel "yo no quiero que a mi niña la vayav a hacer reina" que tanto me gustaba....
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Imagine - John Lennon
Hoy hace treinta años que no estás con nosotros pero seguimos soñando tu mismo sueño...´
imaginación
(Luis Eduardo Aute)
Yo quise imaginarme
como tú en tu canción,
un mundo sin fronteras,
sin patrias ni banderas,
un pueblo sin nación.
Yo quise imaginarme
la Gran Revolución
quien derribara el mundo
que levantó el más puro
derecho de admisión.
Yo quise imaginarme,
como tú en tu canción,
que aún queda la inocencia
de creer en la existencia
de un dios sin religión.
Yo quise imaginarme
infiel a la lección
que afirma que la vida
es sólo un viaje de ida
a ninguna estación.
Pero ya lo ves,
mi querido y John,
nada es lo que es,
todo es sinrazón,
todo está al revés,
nada es corazón.
Han pasado los años,
los gozos y los daños
pero tu canción
sigue viva ahí,
nada pudo el F.B.I.,
sigue cantando
sólo creo en mi
imaginación.
Yo quise imaginarme,
como tú en tu canción,
extintas la avaricia,
el hambre, la codicia,
la guerra y la ambición.
Yo quise imaginarme
en paz, sin posesión,
sin látigo ni dueño,
tan sólo atado al sueño
que soñó tu razón.
"I just beleive in me..."
Imaginación.
jueves, 2 de diciembre de 2010
Que no pase nadie...solo mis abuelos....
A tapar la calle
(Pablo Guerrero)
que vista de negro que lleve pistola
que hable de la guerra y beba Coca-Cola
a tapar la calle.
A abrir la calle que pase la gente
que vista de flores que beba aguardiente
que va hablando sola y pinta en las paredes
a abrir la calle.
A tapar la calle que no pase nadie
que no tenga dudas que vaya con prisas
y tenga señora que le lava y le guisa
a tapar la calle.
A abrir la calle a las abuelitas
jugando a canicas y a los niños malos
que cambian un duro por dos perras chicas
a abrir la calle.
A tapar la calle que no pase nadie
de los que han ganado y nos han legislado
y nos han controlado y nos han sermoneado
a tapar la calle.
A abrir la calle que pase la gente
que nunca ha pasado y los mal peinados
y el Señor Obispo con su novia de triciclo
a abrir la calle.
A tapar la calle que no pase nadie
que viva de alguien con casa de loro
que vaya montado sobre el as de oros
a tapar la calle
A abrir la calle a tapar la calle
a vivir la calle a soñar la calle
a cambiar la calle a tomar la calle
a vivir la calle a soñar la calle…
domingo, 28 de noviembre de 2010
Para Silvio....
Para Silvio, muchas felicidades, maestro. Para el inspirador de esta aventura. Todos mis mejores deseos de felicidad. Besos.
jueves, 25 de noviembre de 2010
A mi me gusta....
"Por Ser Niñas" realizado por Isabel Coixet
Una de las revoluciones más importantes y donde más logros se ha conseguido es la de la igualdad de oportunidades, la de la mujer... pero aún falta tanto por andar...
-Mamá-, me dijo mientras regresábamos de cole a casa,- Yaiza dice que el color rosa es de niñas y que me quedó mal el dibujo porque lo colereé de rosa, y que no me lo dejaba. Mamá, me quitó el color rosa.
-Seguro que el dibujo te quedó precioso. Los colores no son de niños ni de niñas. Los colores están ahí, en todas las cosas para que los disfrutemos todos. Mira el arco iris, nos regala sus colores a todos, a niños y a niñas. A mi, de pequeña no me gustaba el rosa, me gustaba el azul...
-Dice Yaiza, que es para los niños.
-Pues a mi me gustaba el azul y era una niña....
-Y ahora, ¿cuál te gusta, mamá?
- Ahora me gusta el violeta....
Conversación real entre mi hijo (5 años) y yo, primavera del 2010.
¿Queda mucho por lograr, no?
sábado, 20 de noviembre de 2010
Víctor Manuel - Cómo voy a olvidarme
Cuando alguien te hace soñar, vibrar, sentir nostalgia, alegría, dolor, remordimientos, amor....cantar, aplaudir...rememorar momentos de tu vida, recordar momentos vividos por otros... reír,llorar, volver a vibrar, soñar, reír... y otra vez llorar... y el corazón encogido... y admirar y envidiar ese talento para decir las cosas, para expresar, para escribir sobre lo cotidiano,a tus seres queridos... y admirar ese compromiso social... y volver a llorar... y reír...y acabar con una sonrisa y un fuerte apretón de manos y poder mirarle a los ojos.... y aplaudir, aplaudir y aplaudir...
Y descubrir que aún me pueden sorprender y emocionar con canciones nuevas... "Cómo voy a olvidarme"...VÍCTOR MANUEL, gracias por vivir para cantarlo.
He tenido mucha suerte de vivir para contarlo.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Encuentro de mascaradas,24- octubre-2010, Zamora
Pequeña muestra de los colores y sonidos que invadieron por unos dias mi ciudad. El último es el Zangarrón de Montamarta. El resto pertenecen a distintas tradiciones de pueblos zamoranos, gallegos y portugueses.
sábado, 13 de noviembre de 2010
A LO LLANO
miércoles, 10 de noviembre de 2010
LUCHIN - VICTOR JARA o El canto a la esperanza
LUCHÍN (Victor Jara)
Frágil como volatín
en los techos de Barrancas
jugaba el niño Luchín
con sus manitas moradas
con la pelota de trapo,
con el gato y con el perro,
el caballo lo miraba...
En el agua de sus ojos
se bañaba el verde claro,
gateaba a su corta edad
con el potito embarrado,
con la pelota de trapo,
con el gato y con el perro,
el caballo lo miraba...
El caballo era otro juego
en aquel pequeño espacio
y al animal parecía
le gustaba ese trabajo,
con la pelota de trapo,
con el gato y con el perro,
y con Luchito mojado...
Si hay niños como Luchín
que coman tierras y gusanos
abramos todas las jaulas
para que vuelen como pájaros,
con la pelota de trapo,
con gato y con el perro,
y también con el caballo.
"Tengo 32 años y actualmente soy dueño de un restaurante con mi señora en La Ligua. No siempre me he dedicado a este negocio, estudié también sonido y fotografía. Así que se podría decir que soy un fotógrafo que tiene un restaurante. ....
......Cuando veo a Victor presentando Luchín me reconozco en sus palabras, cuando él dice que espera que ese niño, después, pueda dirigir una fábrica...No he llegado a tanto, pero ante todas las adversidades creo que he sabido salir y, aunque no dirijo una fábrica, tengo un negocio propio con mi señora, y damos trabajo a otra gente. Los luchines del mundo, si tu le das las herramientas necesarias, se pueden convertir en personas muy útiles. Pienso que Victor sí estaría orgullosos de mí".
Luis Iribaren Arrieta, Luchín
( del libro "Victor Jara . Te recuerda Chile", Omar Jurado y Juan Miguel Morales).
¿No es el mejor testimonio de esperanza? Estamos aquí para proporcionar esas herramientas necesarias.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Es lunes....
Es lunes....La gente, por lo general, aborrece los lunes. Yo soy rara hasta en eso.
Lunes, llego a mi trabajo y todos agolpados, ya despiertos a las 8 y media de la mañana. No me dejan ni saludar:
-Mira, Natty, mis zapatillas nuevas
-He ido al campo
-Natty... se me ha olvidado Letrilandia...
-Natty..Nattty...
Me llenan de vida.
Suena la música. A la alfombra. Nuestras tempranas canciones mañaneras. La sonrisa siempre en la cara. Cuando empezamos la asamblea, un pequeño saca de su bolsillo un plástico transparente que protege algo que parece delicado.
-Es para tí. Lo cogimos en el campo.
Dejó las piñas en el rincón del otoño y me lo dió sin mirarme a los ojos. Es el niño más movido que he visto, no para, pero el más tímido en algunas ocasiones.
-¿Para mi?,
Lo saco con cuidado y me encuentro un collar con un hilo rojo y hecho con frutos rojos silvestres. Parecía una auténtica joya de esas de bisutería artesanal.
-¿Pero lo has hecho tu solo?
-No, me ayudó mi mamá, ¿sabes? las cogí en el campo, ayer comí en ....Bla,Bla... (jaleo general)
Me lo puse con todo el cuidado que pude. Resaltaba con la ropa oscura que llevaba hoy.
-¿Me favorece?
Era para verlos a todos, con la boca abierta y gritando...Siiiiiii!
Solo quieren verte contenta. Seguimos con la clase.
Mi collar ha sido admirado por todos por su sencillez y por su valor.
No me lo he quitado en todo el día, lo llevo puesto aún.
-Se secará y se pondrá feo, me dijo alguién un pelín envidioso.
-Ya, pero yo sabré conservarlo en algún sitio.
Es lunes....Siempre hay algo sencillo, frágil, hecho con un hilo pero con cariño y acompañado de una sonrisa que te hace rozar la felicidad.
Es lunes... Empezó la semana y empezó muy bien.
Es lunes...la gente, por lo general, aborrece los lunes. Yo no.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Segunda Cita-Silvio-Segunda oprtunidad
A veces, la niebla invade no solo la ciudad, como hoy sino también el alma.
Cuando empecé esta aventura lo hice como "terapia", sin saberlo, sin intención.
Segunda Cita y mi querido Silvio me dió una segunda oportunidad de volver a recuperar lo que un día, sin enterarme, había dejado pastando...y desapareció.
Quise plasmar lo bueno, con lo que disfruto, mi unicornio azul que hacía tiempo no veía.
Quise dedicarlo a las personas que más quiero, para que ellos no perdieran nunca sus unicornios de colores.
Quise quizás llenar un hueco, y como dije en la primera entrada, creí que era el momento de empezar algo nuevo.
Intimidades, las justas. Pero compartirlo me pareció una buena idea.
Ahora, no estoy segura de seguir. A veces, las personas que están cerca no conocen algunas cosas y desconocidos opinan sobre ellas.
¿Tiene sentido seguir buscando aquel unicornio?...
jueves, 4 de noviembre de 2010
En un lejano país
Un día, el rey quiso saber qué había detrás del horizonte, del mar y de la tierra y mandó a su mejor capitán con fuertes barcos para que lo averiguaran por mar y una inmensa caravana por tierra.
En este viaje se descubrieron muchas cosas y grandes riquezas, no solo de oro y plata sino de alimentos necesarios para la vida y objetos muy variados e interesantes: la patata de América del Sur, el café de Colombia, el arroz de China, el algodón de Brasil, las maravillosas especias de los paises orientales, el cuero con su olor famoso del Norte de África, los famosos balones de futbol de Pakistán, la lana de las ovejas de Argentina, el coco refrescante del Caribe, y un etc. etc. grande, grande, pues las cosas encontradas y traídas de estos paises fueron contadas por miles. Con deciros que llegó hasta la pizza de Italia...
Cuando el rey vió tanta riqueza se la dió a su pueblo.
Los años fueron pasando y al pueblo se le olvidó que un día ellos recibieron tantos dones.
Un día, al despertarse, el rey observó llena la plaza de su ciudad de gentes muy diferentes.
"¡Qué raras son estas personas!", y se preguntó: "¿Dónde está mi pueblo?,¿de dónde vendrán?, ¿qué querrán?"
Todos gritaban. "Tenemos hambre, queremos trabajo, os necesitamos".
Pero el rey se asustó y cerró las puertas del palacio. Entonces todos se unieron y le mandaron una carta diciendo:
"Su majestad, queremos que nos devuelva lo que nos pertenece: nuestro café, nuestro cuero, nuestra lana, nuestro oro y plata... Tenemos necesidades, nuestros hijos pasan hambre, nuestras mujeres no saben leer. Nuestros abuelos aún siguen trabajando, nuestros campos están arrasados, no tenemos mucho dónde elegir. Si no nos deja estar en su reino por lo menos devuélvanos lo que nos pertenece."
El rey, al leer esto, no pudo dormir y estuvo toda la noche pensando. Tienen razón, nos trajimos lo suyo y ahora no queremos compartir. No sé que hacer.
De pronto tuvo una idea. Llamó a todos los sabios del reino y les consultó: ¿qué debo hacer? Ellos sabían que el rey quería ayudar pero sin perjudicar a su pueblo:
"Su majestad", le dijeron," ¿por que no consulta al pueblo y hace lo que le digan?"
"¡ Maravilloso!", contestó el rey. Y así lo hizo.
El pueblo fue convocado: ancianos, mujeres, niños, hombres, jóvenes... Todos estaban en las urnas para votar lo siguiente:
"Compartimos nuestra vida, nuestra comida, nuestro trabajo, nuestro sol, nuestra alegría.... con los que llaman a nuestro país."
El "SI" fue la mayoría. El rey vió el corazón de su pueblo y las personas que llegan a este reino no solo tienen lo suyo sino que se enriquecen con lo nuestro. Desde ese momento el país cambió de nombre. Ahora se llama...España?
sábado, 30 de octubre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
El hilo del tiempo
-Javi,¿qué estás pensando?
Javier le contestó:
-Estoy imaginando qué haré cuando sea mayor.
-Anda,anda, disfruta de esta edad maravillosa y espera que los años de juventud vengan lentamente.
Javier no entendió esas palabras. Á él no le gustaba esperar. Cuando era invierno y patinaba sobre el hielo ya estaba deseando que llegara el verano para poder nadar; cuando llegaba el verano, deseaba que llegara el otoño para jugar con su cometa en el campo.
Javier tenía una amiga, Carmen. Cuando la veía pensaba: -Me gustaría casarme con ella. ¿Por qué no seremos mayores ya?
Si, el deseo de Javier siempre era el mismo:-¿Por qué el tiempo no corre más?¡No quiero esperar, quiero tener las cosas ya!
Un día, después de correr por el campo se sentó a descansar bajo un árbol. Una anciana lo miraba con dulzura y le enseñó una caja plateada de la que salía un "hilo" y le dijo:
-Mira, Javier. Este hilo tan fino es el hilo de la vida. Si quieres que el tiempo corra, no tienes más que tirar de él. Un poquito de hilo corresponde a una hora de vida. Sólo te mando una cosa. No se lo digas a nadie. Toma y ¡buena suerte!
Javier se metió la caja en el bolsillo y volvió a su casa. Un día después, la profesora lo vió mas distraido que nunca y lo riñó. Javier estaba harto de tantas reprimendas y pensó en utilizar el "hilo" para acortar la jornada en la escuela. Cada mañana tiraba un poco del hilo y apenas empezaba la clase oía la voz de la profe que decía:
-La clase ha terminado, podéis marcharos.
Y Javier se iba a jugar.
A los pocos días, empezó a pensar:-¡Qué bien si pudiera empezar a trabajar!
Una noche daba vueltas y mas vueltas en la cama y tardaba mucho en dormirse. Decidió dar un gran estirón al hilo. A la mañana siguiente se despertó ya con bigote, y trabajaba de ingeniero en una fábrica. Era muy feliz con su trabajo, y tiró un poco más del hilo justo para que llegara el final de mes y poder cobrar.
Un día se acordó de Carmen. la buscó por todas partes y finalmente la encontró.
-¿Quieres casarte conmigo?-le preguntó sin dudarlo.
Carmen le dijo que sí sonriendo pero deberían esperar un tiempo porque aún no se conocían mucho.
Javier le dió otro estirón al hilo y llegó el día de la boda. Fué maravillosa, pero Javier se puso triste porque en medio de la fiesta cayó en la cuenta de que su madre ya tenía los cabellos grises. Se arrepintió entonces de tirar tanto del hilo y prometió no hacerlo más.
Así mantuvo la promesa durante tres años, hasta que un día Carmen le dijo sonriendo que esperaba un hijo. "Esperar" era una palabra prohibida para Javier. No resistió la tentación de abrazar cuánto antes a su hijo y empezó a tirar del hilo un poquito cada día. Una noche tiró demasiado y, a la mañana siguiente se encontró que era más viejo y ya tenía dos hijos: uno en al escuela y el otro en la Universidad. Así, volvió a las andadas: cada vez que tenía un problema, tiraba del hilo...
Una mañana Javier, mientras se afeitaba, descubrió que su pelo empezaba a hacerse blanco. Se sentía cansado e insatisfecho. Ahora su casa estaba vacía. Carmen,¡cómo había envejecido! Mas aún, tenía vacío el corazón. Todo había pasado tan deprisa que no tenía ganas de recordar.-Todo ha pasado como un soplo-, se decía pensativo.
Un día, paseando, se encontró con la anciana que le regaló la caja y lo llamaba:
-Javier, ¿cómo te ha ido?¿El hilo mágico te ha proporcionado la felicidad que buscabas?
Javier, cabizbajo, dijo susurrando:-No sé, todo ha corrido tanto...
Si algún día encuentro una cajita plateada con un hilo colgando pienso correr y correr y lanzarla tan lejos... que mis hijos no puedan nunca encontrarla.
viernes, 22 de octubre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
PATXI ANDION - Veinte Años.wmv
¿Veinte años? Tantas cosas se comenzaron hace veinte años. Tantas ilusiones, hace veinte años. Todo ha cambiado en este tiempo.
Ya no somos nadie los mismos que hace veinte años...
Todo ha cambiado menos su voz. Patxi, he vuelto a encontrarte, quizás despues de veinte años.
martes, 19 de octubre de 2010
CONSTRUYENDO UN POQUITO DE FELICIDAD
AMA COMO SI NUNCA TE HUBIERAN HERIDO,
BAILA COMO SI NADIE TE ESTUVIERA VIENDO.
domingo, 17 de octubre de 2010
Patxi Andion - El maestro (La Lengua de las Mariposas)
Educar en valores: educar para ser libres
Este año. Educar en el respeto.
Una de mis películas favoritas es La lengua de las mariposas de Jose Luis Cuerda. Si la he visto 20 veces, las veinte he acabado con los ojos enrojecidos.
Está claro que la tarea del maestro es distinta en los diferentes contextos sociales y geográficos de un país. No es lo mismo trabajar en el centro de una ciudad (que es la suerte que yo tengo o no) que en la periferia, no es lo mismo trabajar en contextos sociales relativamente estables que en lugares en donde existe violencia, no es lo mismo trabajar con alumnos que cuentan con todos los recursos que en condiciones de enorme pobreza.
Pero incluso en un ambiente que podríamos llamar favorecedor nos encontramos en el mismo aula con diferencias. Y ahí está el maestro que debe intentar que esas diferencias sean enriquecedoras y no un problema .
Es fundamental la educación en valores. El respeto primero a uno mismo, luego al resto de compañeros y personas que nos rodean y por último al entorno.
Ojalá sirva de algo en el futuro...
Recuerdo infantil. Antonio Machado
Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de lluvia tras los cristales.
Es la clase. En un cartel
se representa a Caín
fugitivo, y muerto Abel,
junto a una mancha carmín.
Con timbre sonoro y hueco
truena el maestro, un anciano
mal vestido, enjunto y seco,
que lleva un libro en la mano.
Y todo un coro infantil
va cantando la lección
"mil veces mil, un millón".
Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de lluvia tran los cristales.
Es preciosa, pero prefiero cambiarla un poquito y suprimir monotonía, muerto,enjunto, seco...
Recuerdo infantil. Natty.
Una tarde cálida y mágica
de otoño. Los pequeños
juegan. Aprenden
jugando tras los cristales.
Es mi clase. En un cartel
asoman dibujos de colores
en un arco iris
inundado de flores.
Con música y melodías
se sientan en la alfombra
escuchan cuentos, canciones
hacen trazos y también borrones.
Y todo un coro infantil
va cantando la cancion
"Señor Arco Iris...la luna y el sol.
Una tarde cálida y mágica
de otoño.Los pequeños
juegan. Aprenden jugando
tras los cristales.
sábado, 16 de octubre de 2010
Vamos a pintar....
Señor Arco Iris vamos a pintar
los lindos colores de la felicidad.
Yo quiero agarrarme a la cresta del sol
y que por el cielo me lleve veloz
para que las nubes me digan adiós
desde su balcón transparente.
Señor Arco Iris...
Y vamos a hacer un inmenso pincel
que pinte la alas del amanecer
que pinte un camino de luz a través
de todos los pueblos del mundo
Señor Arco Iris..
Yo quiero que pintes en mi corazón
tus cintas de mágico multicolor
Señor Arco Iris, que pintes amor
en todas las cosas del mundo.
Señor Arco Iris vamos a pintar
los lindos colores de la felicidad.
(Señor Arco Iris.Liuba maria Hevia.)
viernes, 8 de octubre de 2010
"Che"... Homenaje al hombre, que no necesitó de un apellido....
El mundo necesita hombres, que no se guien por el dinero, bienestar y poder.
El mundo necesita hombres que pongan al hombre en el centro de las personas, de los grupos, de la sociedad.
El mundo necesita hombres que hagan fraternidad donde estén, que se dejen de palabrería y ayuden a solucionar los problemas concretos de sus hermanos.
El mundo necesita hombres que lo den todo: alma, vida y corazón.
El mundo necesita hombres que anuncien con su palabra y con su vida que el único salvador, que la única libertad está en el hombre.
El mundo necesita hombres, que no necesitan de un apellido.
El mundo necesita hombres y "ausencias que nos recuerden la distancia".
jueves, 7 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
Voy a seguir...
"Voy a seguir creyendo, aún cuando la gente pierda la esperanza.
Voy a seguir dando amor, aunque otros siembren odio.
Voy a seguir construyendo, aún cuando otros destruyan.
Voy a seguir hablando de paz, aún en medio de la guerra.
Voy a seguir iluminando, aún en medio de la oscuridad.
Y seguiré sembrando, aunque otros pisen la cosecha.
Y seguiré gritando, aún cuando otros callen.
Y dibujaré sonrisas, en rostros con lágrimas.
y transmitiré alivio cuando vea dolor.
Y regalaré motivos de alegría donde solo hay tristezas.
Invitaré a caminar al que decidió quedarse.
Y levantaré los brazos a los que se han rendido.
Porque en medio de la desolación siempre hay un niño que nos mira esperanzado, esperando algo de nosotros.
Y en medio de la tormenta, por algún lado saldrá el sol y en medio del desierto crecerá una planta.
Siempre habrá un pájaro que nos cante, un niño que nos sonría y mariposas que nos brinden su belleza.
Pero si algún día ves que ya no sigo, no sonrío, o callo, acércate y dame un abrazo o regálame una sonrisa, con eso será suficiente.
Seguramente, me habrá pasado que la vida me abofeteó y me sorprendió por un segundo.
Ese gesto hará que vuelva a mi camino."
Para empezar en mi clase solo se puede entrar con la sonrisa en la cara....y está prohibido perderla.
-Buenos días
-Buenos días, Natty...
-¿Y la sonrisa?...
Enseguida aparece.
domingo, 3 de octubre de 2010
para los que algún día lo verán
lunes, 27 de septiembre de 2010
sábado, 25 de septiembre de 2010
En otoño, gracias a la vida.
Llega el otoño, elegante, suavecito, sin hacer mucho ruido, casi sin enterarnos. Los días se acortan y los brazos dejan de mostrar su desnuded y se arropan. Pronto caerán las hojas y los parques se llenaran de esos colores que parecen mágicos.
Llega el otoño. Yo ya tenía ganas de encerrarme un poco y aprovechar que se va la luz para buscar unicornios azules. Creo que salen en otoño. Yo se dónde están pero no lo diré porque tengo miedo que se escapen.
Llega el otoño y aunque parece que la naturaleza se prepara para dormir, la vida muestra todo su explendor. Incluso en otoño.
Llega el otoño...Gracias...Gracias a la vida.
martes, 21 de septiembre de 2010
EL ARENERO (Robert Fulglum)

- compártelo todo
- no le pegues a la gente
- juega limpio
- vuelve a poner las cosas donde las encontraste
- limpia lo que ensuciaste
- no te lleves lo que no es tuyo
- pide perdón cuando lastimes a alguien
- lávate las manos antes de comer
- sonrójate
- las galletitas calientes y la leche fría son buenas
- vive una vida equilibrada.Aprende algo, dibuja, pinta, canta, baila, juega y trabaja un poco cada día.
- duerme la siesta todas las tardes
- cuando salgas al mundo, ten cuidado con el tráfico, tómate de las manos y no te aísles
- permanece atento a lo maravilloso
Recuerda la pequeña semilla en el vaso:las raíces bajan, la planta sube y nadie sabe realmente cómo ni porqué, pero todos somos así. Los peces de colores, los hamsters, los ratones blancos e incluso la pequeña semilla en el vaso. Todos mueren y nosotros también.
Entonces recuerda aquel libro de cuentos y la primera palabra que aprendiste, la más grande de todas:MIRA.
Todo lo que necesitas saber está allí, en alguna parte. La regla de Oro, el AMOR y la higiene básica. La ecología, la igualdad y la vida sana. Toma cualquiera de estos consejos, tradúcelos en términos adultos sofisticados y aplícalos a tu vida familiar, a tu trabajo, a tu gobierno o a tu mundo, y se mantendrá verdadero, claro y firme.
Piensa en cuánto mejor sería el mundo si todos tomásemos leche con galletitas y nos fuésemos a dormir las siesta cada tarde. O si todos los gobiernos tuviesen como política básica volver a poner siempre las cosas donde las encontraron, y limpiar lo que ensuciaron.
Y aún es verdad, no importa cuán grande y viejos seas, que al salir al mundo es mejor tomarse de las manos y no aislarse.
domingo, 19 de septiembre de 2010
Llegará ese día, Labordeta 19-9-2010
Por ser honesto, llano, porque supo transmitir ideales necesarios, por ser apasionado, comprometido, porque ha sembrado una semilla en todos nosotros y nos encargaremos que siga creciendo, por ser tú.
"Si Dios pregunta por mi, decidle que ya no existo"
Si a mi me pregunta le diré que siempre nos acompañas, como la gente que verdaderamente importa, la gente necesaria.
.
jueves, 16 de septiembre de 2010
mi cumpleeee

Por ello comienzo este blog que fue fruto de la casualidad (Silvio, siempre Silvio) y me ayuda a tener ratitos tan agradables como el de ahora. Con él, pienso,reflexiono y espero que me ayude a ser cada vez un poquito mejor.
Si alguien pasa por aquí que sepa que tiene un trozo de mi tarta de Santiago .Está hecha con almendras pero muy dulces y con mucho cariño. El cariño es imprescindible en todo lo que hago.
p.d. Juan miguel, el trocito que falta te lo he cortado para ti.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
hoy hemos vuelto a casa soñando...con machado
ERA UN NIÑO QUE SOÑABA
UN CABALLO DE CARTÓN.
ABRIÓ LOS OJOS EL NIÑO
Y EL CABALLITO NO VIÓ.
CON UN CABALLITO BLANCO
EL NIÑO VOLVIÓ A SOÑAR;
Y POR LA CRIN LO COGÍA...
¡AHORA NO TE ESCAPARÁS!
APENAS LO HUBO COGIDO,
EL NIÑO SE DESPERTÓ.
TENÍA EL PUÑO CERRADO
¡EL CABALLITO VOLÓ!
Hasta aquí hemos aprendido. No quisiera que se pusieran demasiado tristes. Despues un dibujo de fuertes colores y felices.
martes, 14 de septiembre de 2010
silvio rodriguez me dijo...
"Ojalá" la escribí en el motopesquero Playa Girón a finales de 1969.La hice recordando a Emilia Sanchez, amiga de mis tiempos de servicio militar, ahora fi´lóloga, poeta y ensayista. Es el aullido de añoranza de un hombre lobo que repasaba su memoria, sabiendo que no tocaría puerto hasta meses mas tarde... (Silvio Rodriguez)
viernes, 10 de septiembre de 2010
martes, 7 de septiembre de 2010
LA VISITA DE TU VIDA
sábado, 4 de septiembre de 2010
Adónde van - Silvio Rodriguez
¡Dios mío! ¿A dónde van?
No somos las mismas personas que éramos. Cada cierto tiempo nuestras células mueren y aparecen otras nuevas. ¿Dónde nos quedamos?
Luis Angel, quedaste en nuestro recuerdo.Buen padre, esposo, artista con tu lápices de colores, el mejor bombero que perdió su vida hace ya casi dos años y salvó a dos piraguistas en nuestro Duero.Y antetodo buen amigo.
Nuestros niños siguen siendo amigos,siguen juntos en clase, en el parque. Hugo y Javi ya van al cine solos. Raúl y Miguel no acaban de compaginar. ¡Cómo me gustaría que los vieras!( Quizás sí los ves.) Lo que en realidad me gustaría es que estuvieras aquí.
Yo si se adónde fueron tus palabras, quedaron en mi recuerdo:
"La vida es una emergencia, hay tanto por hacer y tan poco tiempo"