
ESTE BLOG NO TIENE NINGUNA FINALIDAD. SERÁ QUE HA LLEGADO EL MOMENTO EN MI VIDA DE EMPEZAR ALGO NUEVO. PARA QUE ELLOS NO PIERDAN SU UNICORNIO AZUL. SI ALGÚN DÍA LO PIERDEN, YO SE LO BUSCARÉ DE NUEVO
sábado, 30 de octubre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
El hilo del tiempo
-Javi,¿qué estás pensando?
Javier le contestó:
-Estoy imaginando qué haré cuando sea mayor.
-Anda,anda, disfruta de esta edad maravillosa y espera que los años de juventud vengan lentamente.
Javier no entendió esas palabras. Á él no le gustaba esperar. Cuando era invierno y patinaba sobre el hielo ya estaba deseando que llegara el verano para poder nadar; cuando llegaba el verano, deseaba que llegara el otoño para jugar con su cometa en el campo.
Javier tenía una amiga, Carmen. Cuando la veía pensaba: -Me gustaría casarme con ella. ¿Por qué no seremos mayores ya?
Si, el deseo de Javier siempre era el mismo:-¿Por qué el tiempo no corre más?¡No quiero esperar, quiero tener las cosas ya!
Un día, después de correr por el campo se sentó a descansar bajo un árbol. Una anciana lo miraba con dulzura y le enseñó una caja plateada de la que salía un "hilo" y le dijo:
-Mira, Javier. Este hilo tan fino es el hilo de la vida. Si quieres que el tiempo corra, no tienes más que tirar de él. Un poquito de hilo corresponde a una hora de vida. Sólo te mando una cosa. No se lo digas a nadie. Toma y ¡buena suerte!
Javier se metió la caja en el bolsillo y volvió a su casa. Un día después, la profesora lo vió mas distraido que nunca y lo riñó. Javier estaba harto de tantas reprimendas y pensó en utilizar el "hilo" para acortar la jornada en la escuela. Cada mañana tiraba un poco del hilo y apenas empezaba la clase oía la voz de la profe que decía:
-La clase ha terminado, podéis marcharos.
Y Javier se iba a jugar.
A los pocos días, empezó a pensar:-¡Qué bien si pudiera empezar a trabajar!
Una noche daba vueltas y mas vueltas en la cama y tardaba mucho en dormirse. Decidió dar un gran estirón al hilo. A la mañana siguiente se despertó ya con bigote, y trabajaba de ingeniero en una fábrica. Era muy feliz con su trabajo, y tiró un poco más del hilo justo para que llegara el final de mes y poder cobrar.
Un día se acordó de Carmen. la buscó por todas partes y finalmente la encontró.
-¿Quieres casarte conmigo?-le preguntó sin dudarlo.
Carmen le dijo que sí sonriendo pero deberían esperar un tiempo porque aún no se conocían mucho.
Javier le dió otro estirón al hilo y llegó el día de la boda. Fué maravillosa, pero Javier se puso triste porque en medio de la fiesta cayó en la cuenta de que su madre ya tenía los cabellos grises. Se arrepintió entonces de tirar tanto del hilo y prometió no hacerlo más.
Así mantuvo la promesa durante tres años, hasta que un día Carmen le dijo sonriendo que esperaba un hijo. "Esperar" era una palabra prohibida para Javier. No resistió la tentación de abrazar cuánto antes a su hijo y empezó a tirar del hilo un poquito cada día. Una noche tiró demasiado y, a la mañana siguiente se encontró que era más viejo y ya tenía dos hijos: uno en al escuela y el otro en la Universidad. Así, volvió a las andadas: cada vez que tenía un problema, tiraba del hilo...
Una mañana Javier, mientras se afeitaba, descubrió que su pelo empezaba a hacerse blanco. Se sentía cansado e insatisfecho. Ahora su casa estaba vacía. Carmen,¡cómo había envejecido! Mas aún, tenía vacío el corazón. Todo había pasado tan deprisa que no tenía ganas de recordar.-Todo ha pasado como un soplo-, se decía pensativo.
Un día, paseando, se encontró con la anciana que le regaló la caja y lo llamaba:
-Javier, ¿cómo te ha ido?¿El hilo mágico te ha proporcionado la felicidad que buscabas?
Javier, cabizbajo, dijo susurrando:-No sé, todo ha corrido tanto...
Si algún día encuentro una cajita plateada con un hilo colgando pienso correr y correr y lanzarla tan lejos... que mis hijos no puedan nunca encontrarla.
viernes, 22 de octubre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
PATXI ANDION - Veinte Años.wmv
¿Veinte años? Tantas cosas se comenzaron hace veinte años. Tantas ilusiones, hace veinte años. Todo ha cambiado en este tiempo.
Ya no somos nadie los mismos que hace veinte años...
Todo ha cambiado menos su voz. Patxi, he vuelto a encontrarte, quizás despues de veinte años.
martes, 19 de octubre de 2010
CONSTRUYENDO UN POQUITO DE FELICIDAD
AMA COMO SI NUNCA TE HUBIERAN HERIDO,
BAILA COMO SI NADIE TE ESTUVIERA VIENDO.
domingo, 17 de octubre de 2010
Patxi Andion - El maestro (La Lengua de las Mariposas)
Educar en valores: educar para ser libres
Este año. Educar en el respeto.
Una de mis películas favoritas es La lengua de las mariposas de Jose Luis Cuerda. Si la he visto 20 veces, las veinte he acabado con los ojos enrojecidos.
Está claro que la tarea del maestro es distinta en los diferentes contextos sociales y geográficos de un país. No es lo mismo trabajar en el centro de una ciudad (que es la suerte que yo tengo o no) que en la periferia, no es lo mismo trabajar en contextos sociales relativamente estables que en lugares en donde existe violencia, no es lo mismo trabajar con alumnos que cuentan con todos los recursos que en condiciones de enorme pobreza.
Pero incluso en un ambiente que podríamos llamar favorecedor nos encontramos en el mismo aula con diferencias. Y ahí está el maestro que debe intentar que esas diferencias sean enriquecedoras y no un problema .
Es fundamental la educación en valores. El respeto primero a uno mismo, luego al resto de compañeros y personas que nos rodean y por último al entorno.
Ojalá sirva de algo en el futuro...
Recuerdo infantil. Antonio Machado
Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de lluvia tras los cristales.
Es la clase. En un cartel
se representa a Caín
fugitivo, y muerto Abel,
junto a una mancha carmín.
Con timbre sonoro y hueco
truena el maestro, un anciano
mal vestido, enjunto y seco,
que lleva un libro en la mano.
Y todo un coro infantil
va cantando la lección
"mil veces mil, un millón".
Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de lluvia tran los cristales.
Es preciosa, pero prefiero cambiarla un poquito y suprimir monotonía, muerto,enjunto, seco...
Recuerdo infantil. Natty.
Una tarde cálida y mágica
de otoño. Los pequeños
juegan. Aprenden
jugando tras los cristales.
Es mi clase. En un cartel
asoman dibujos de colores
en un arco iris
inundado de flores.
Con música y melodías
se sientan en la alfombra
escuchan cuentos, canciones
hacen trazos y también borrones.
Y todo un coro infantil
va cantando la cancion
"Señor Arco Iris...la luna y el sol.
Una tarde cálida y mágica
de otoño.Los pequeños
juegan. Aprenden jugando
tras los cristales.
sábado, 16 de octubre de 2010
Vamos a pintar....
Señor Arco Iris vamos a pintar
los lindos colores de la felicidad.
Yo quiero agarrarme a la cresta del sol
y que por el cielo me lleve veloz
para que las nubes me digan adiós
desde su balcón transparente.
Señor Arco Iris...
Y vamos a hacer un inmenso pincel
que pinte la alas del amanecer
que pinte un camino de luz a través
de todos los pueblos del mundo
Señor Arco Iris..
Yo quiero que pintes en mi corazón
tus cintas de mágico multicolor
Señor Arco Iris, que pintes amor
en todas las cosas del mundo.
Señor Arco Iris vamos a pintar
los lindos colores de la felicidad.
(Señor Arco Iris.Liuba maria Hevia.)
viernes, 8 de octubre de 2010
"Che"... Homenaje al hombre, que no necesitó de un apellido....
El mundo necesita hombres, que no se guien por el dinero, bienestar y poder.
El mundo necesita hombres que pongan al hombre en el centro de las personas, de los grupos, de la sociedad.
El mundo necesita hombres que hagan fraternidad donde estén, que se dejen de palabrería y ayuden a solucionar los problemas concretos de sus hermanos.
El mundo necesita hombres que lo den todo: alma, vida y corazón.
El mundo necesita hombres que anuncien con su palabra y con su vida que el único salvador, que la única libertad está en el hombre.
El mundo necesita hombres, que no necesitan de un apellido.
El mundo necesita hombres y "ausencias que nos recuerden la distancia".
jueves, 7 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
Voy a seguir...
"Voy a seguir creyendo, aún cuando la gente pierda la esperanza.
Voy a seguir dando amor, aunque otros siembren odio.
Voy a seguir construyendo, aún cuando otros destruyan.
Voy a seguir hablando de paz, aún en medio de la guerra.
Voy a seguir iluminando, aún en medio de la oscuridad.
Y seguiré sembrando, aunque otros pisen la cosecha.
Y seguiré gritando, aún cuando otros callen.
Y dibujaré sonrisas, en rostros con lágrimas.
y transmitiré alivio cuando vea dolor.
Y regalaré motivos de alegría donde solo hay tristezas.
Invitaré a caminar al que decidió quedarse.
Y levantaré los brazos a los que se han rendido.
Porque en medio de la desolación siempre hay un niño que nos mira esperanzado, esperando algo de nosotros.
Y en medio de la tormenta, por algún lado saldrá el sol y en medio del desierto crecerá una planta.
Siempre habrá un pájaro que nos cante, un niño que nos sonría y mariposas que nos brinden su belleza.
Pero si algún día ves que ya no sigo, no sonrío, o callo, acércate y dame un abrazo o regálame una sonrisa, con eso será suficiente.
Seguramente, me habrá pasado que la vida me abofeteó y me sorprendió por un segundo.
Ese gesto hará que vuelva a mi camino."
Para empezar en mi clase solo se puede entrar con la sonrisa en la cara....y está prohibido perderla.
-Buenos días
-Buenos días, Natty...
-¿Y la sonrisa?...
Enseguida aparece.